Cómo rentabilizar tu segunda vivienda en Pucón: guía práctica para propietarios

Blog Main Image

Cómo rentabilizar tu segunda vivienda en Pucón: guía práctica para propietarios

Tener una casa de veraneo en Pucón no solo es un privilegio, también puede transformarse en una excelente oportunidad de inversión. El turismo en la zona crece cada año gracias al volcán Villarrica, las termas, el lago y la oferta gastronómica, lo que convierte a esta ciudad en uno de los destinos más cotizados del sur de Chile.

Si eres propietario de una segunda vivienda aquí, probablemente te has preguntado: ¿cómo puedo generar ingresos sin perder la tranquilidad?. En esta guía te mostramos los pasos clave para rentabilizar tu propiedad de forma eficiente y profesional.

1. Define tu modelo de arriendo

Existen dos formas principales de generar ingresos:

  • Arriendo tradicional: se arrienda por meses o años. Es más estable, pero con menor rentabilidad.
  • Renta corta (Airbnb, Booking, renta directa): estadías de días o semanas, con tarifas más altas y flexibilidad.

👉 En Pucón, la renta corta suele ser entre 2 y 3 veces más rentable que el arriendo tradicional, especialmente en temporada alta.

2. Evalúa la demanda y la temporada

La ocupación en Pucón es muy estacional:

  • Alta temporada: diciembre a marzo (verano).
  • Media temporada: abril, vacaciones de invierno, septiembre.
  • Baja temporada: mayo, junio, octubre y noviembre.

Para maximizar ingresos, necesitas una estrategia de precios dinámica que considere ocupación, competencia y demanda real. Herramientas como PriceLabs o la gestión profesional pueden marcar la diferencia.

3. Prepara tu propiedad para recibir huéspedes

Los detalles importan. Una casa bien equipada y cuidada genera mejores reviews y reservas constantes.
Checklist básico:

  • Limpieza profesional entre cada estadía.
  • Ropa de cama y toallas de calidad hotelera.
  • WiFi rápido (muchos viajan para trabajar y descansar).
  • Espacios acogedores: quincho, terraza o jacuzzi son grandes diferenciadores en Pucón.

4. Marketing y visibilidad

De nada sirve tener una gran casa si nadie la encuentra. Para destacar:

  • Fotografía profesional: aumenta hasta un 40% las reservas.
  • Publicación en múltiples plataformas: Airbnb, Booking, Expedia y tu propia web.
  • Redes sociales: Instagram y TikTok son un imán para turistas más jóvenes.

5. Cumple con lo legal y lo tributario

Muchos propietarios olvidan este punto, pero es clave para dormir tranquilo:

  • Patente municipal para arriendo turístico.
  • Declarar IVA y renta (los arriendos por Airbnb y Booking generan trazabilidad).
  • Contratar un seguro de hogar turístico contra incendios y daños de terceros.

6. Decide si lo administrarás tú o delegarás

Administrar una propiedad a distancia puede convertirse en un dolor de cabeza:

  • Coordinación de check-in y check-out.
  • Aseo, reparaciones y emergencias.
  • Comunicación constante con los huéspedes.

La alternativa es trabajar con una empresa de gestión profesional que se encargue de todo a cambio de un porcentaje, garantizando ocupación y tranquilidad.

Conclusión

Rentabilizar tu segunda vivienda en Pucón es posible y muy atractivo, siempre que combines una buena estrategia de precios, un estándar hotelero de hospitalidad y una gestión profesional.

En Domun hemos vivido este proceso desde dentro, partiendo como propietarios y hoy ayudando a otros dueños a transformar sus casas en negocios rentables y sustentables.

👉 ¿Tienes una casa en Pucón y quieres conocer cuánto podrías ganar al arrendarla?
[Contáctanos aquí] y te ayudamos a proyectar su rentabilidad.

Blog Author Image

Soy propietario y anfitrión en Pucón, donde creé Anturepu, un proyecto turístico que nació de mi propia experiencia buscando rentabilizar una casa y transformarla en un espacio único para los viajeros. A partir de ese camino, entendí los desafíos y oportunidades que enfrentan los dueños de propiedades en renta corta. Así nació Domun, con la misión de ayudar a otros propietarios a maximizar sus ingresos, cuidar sus casas y entregar experiencias memorables a los huéspedes.